¿Has teñido tu cabello y ahora anhelas recuperar tu color natural? Descubre 5 consejos profesionales que te ayudarán a restaurar el tono original de tu melena sin dañarlo.
¿Has terminado de colorear y ya te arrepientes? No te preocupes, vamos a compartir contigo los mejores consejos profesionales para lograr con éxito recupera tu color natural. Siguiendo estos consejos podrás decir adiós a los tonos poco favorecedores y conseguir que tu cabello vuelva a lucir hermoso.
1. Opte por un desvanecimiento gradual
La decoloración suele considerarse un método radical, pero también se puede utilizar de forma suave para que sea más fácil recuperar el color original. Aquí hay dos métodos:
Decoloración suave tono sobre tono
Este método consiste en utilizar una coloración sin amoniaco ni peróxido, que resulta menos agresiva con el cabello. Este tipo de producto permite que se desvanezca con el tiempo con cada champú, permitiendo que el color natural vaya apareciendo poco a poco. Esto todavía requiere un mantenimiento regular para mantener una apariencia hermosa durante esta transición.
Balayage rubio caramelo
Para quienes quieran evitar raíces demasiado pronunciadas durante el rebrote, lo ideal es conseguir un balayage con varios tonos, incluyendo algunos reflejos más cercanos a tu color inicial (como el rubio caramelo). De esta forma, las transiciones serán más suaves y las raíces se mezclarán mejor con el resto del cabello.
2. Utilice un cuidado del cabello específico
Los productos adecuados para el cuidado del cabello pueden ayudar a restaurar su color natural minimizando el daño causado por la coloración química. A continuación te presentamos tres productos esenciales:
- Restaurador post-color: este tipo de tratamiento ayuda a reparar el cabello dañado y debilitado por la coloración restaurando su estructura capilar.
- Mascarilla hidratante: Una mascarilla a base de aceites vegetales (como el aceite de coco, de almendras dulces o de aguacate) puede ayudar a nutrir intensamente el cabello dañado por los tintes y favorecer su crecimiento.
- Vinagre de sidra : Se recomienda enjuagar el cabello con vinagre de manzana una vez por semana para ayudar a eliminar los residuos de color manteniendo el equilibrio del pH del cuero cabelludo.
3. Cubrir colorantes no deseados
Si has obtenido un color demasiado pronunciado o alejado de tu objetivo inicial, es posible cubrir este color con productos menos dañinos para tu cabello:
alheña neutra
La henna neutra ayuda a atenuar los tonos poco atractivos sin poner en peligro la salud de tu cabello. Además, la henna fortalece las fibras capilares y aporta protección natural al cabello.
colorante vegetal
Elaborado a partir de extractos de plantas, el colorante vegetal ayuda a camuflar los tintes defectuosos. Sin embargo, tenga cuidado de leer las instrucciones del producto y realizar una prueba de alergia antes de cualquier aplicación.
4. Purifica tu cabello con tratamientos desintoxicantes
- Exfoliante para el cabello: elimina suavemente las impurezas acumuladas en el cuero cabelludo gracias a los microgranos presentes en la fórmula (por ejemplo, sal marina, azúcar, perlas de jojoba). También favorece la eliminación gradual de los pigmentos de color.
- Champú clarificante: Rico en agentes limpiadores y suavizantes, este tipo de champú ayuda a eliminar los residuos de productos de peinado y los restos de color. Utilízalo una vez por semana para evitar resecar excesivamente tu cabello.
- Mascarilla purificante: Especialmente recomendada para quienes se han realizado varias coloraciones repetidas, esta mascarilla actúa como un desintoxicante completo del cabello para que recupere vitalidad y brillo.
5. Córtate las puntas con regularidad
No dudes en acudir a la peluquería cada dos meses aproximadamente para recortarte las puntas, ya que esto tiene varias ventajas:
- Liberar el cabello de las zonas dañadas por la coloración
- Evita que la rotura suba desde la base hasta la parte superior del cabello.
- La regularidad permite un mayor mantenimiento estético de los peinados modernos.
Tener un peinado bien cuidado dará la ilusión de resultados naturales, incluso si estás cambiando entre dos colores.
Siguiendo estos 5 consejos profesionales, recuperar tu color natural después de la coloración está lejos de ser imposible. Sin embargo, paciencia y perseverancia son las palabras clave para volver a tu tono original preservando la salud de tu cabello.
El equipo de BoyacaCultural te agradece profundamente por tomarte el tiempo de leer este contenido. Tu apoyo es esencial para nosotros y nos motiva a seguir generando contenidos de alta calidad e interés. Si encontraste útil la información y consejos que compartimos, te invitamos a que lo compartas con tus amigos en tus redes sociales o por WhatsApp. ¡Juntos podemos ayudar a más personas a recuperar su color natural de cabello y sentirse fabulosas! No olvides seguirnos para mantenerte al día con todos nuestros consejos profesionales sobre belleza y cultura. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad BoyacaCultural!