En el misterioso mundo felino existen ciertos olores que pueden resultar verdaderamente desagradables para nuestros gatos, ¿quieres descubrir cuáles son los 5 aromas que más detestan?
El universo olfativo de nuestros fieles compañeros felinos es muy diferente al nuestro. De hecho, un gato tiene alrededor de 200 millones de receptores olfativos en su nariz, frente a los alrededor de 5 millones de un ser humano. Como resultado, puede ser especialmente sensible a determinados olores que consideramos agradables o inofensivos. Y conocer estos olores puede resultar útil para garantizar el bienestar de su gato. En este artículo te presentamos 5 olores que los gatos suelen odiar.
1. Cítricos: entre limón y naranja amarga, sin escapatoria para los felinos
La razón principal por la que los gatos son tan resistentes a aromas cítricos se debe a su composición química. Este tipo de fruta a menudo combina varios tipos de compuestos volátiles, algunos de los cuales se sabe que irritan el tracto respiratorio de los animales. Entre ellos se incluyen los terpenos, presentes en grandes proporciones en la ralladura de limón o naranja. Parece que los felinos son particularmente sensibles a las mezclas subyacentes de moléculas de olor, incluso cuando éstas son imperceptibles para nuestro propio sistema olfativo.
2. Hierbas aromáticas: una lluvia en su desfile
Ciertas plantas muy utilizadas en la cocina también pueden ser un motivo de malestar para nuestros acompañantes. Por ejemplo, a muchos gatos les molestan determinadas hierbas aromáticas como la menta o el romero. Una reacción que se debería en parte a compuestos químicos de olor fuerte liberado por este tipo de plantas. En resumen, si eres partidario de las pequeñas plantas de interior, es mejor que prefieras aquellas que no aromaticen demasiado tu entorno.
Menta: olor fuerte, atracción limitada.
Existe la creencia popular de que todos los felinos sienten un cariño incondicional por esta planta verde y fragante. Sin embargo, la realidad es bien diferente: si algunos realmente aprecian estos aromas, están lejos de representar a la mayoría. A menudo, por temor a la sensación de hormigueo inducida por las moléculas olorosas presentes en la menta, muchos animales se alejan instintivamente de ella.
Tomillo y eucalipto: un aroma demasiado fuerte para las sensibles mucosas felinas
Irónicamente, esto también se aplica a ciertas hierbas conocidas por su uso terapéutico en humanos. Los aceites esenciales de tomillo y eucalipto, especialmente apreciados por sus propiedades descongestionantes, pueden provocar una irritación importante del tracto respiratorio superior en los gatos. Es por esto que, para no perjudicar la comodidad de nuestros amigos felinos, debemos tener cuidado de utilizar estos productos con moderación.
3. Flores y plantas perfumadas.
Al igual que en los humanos, determinadas flores y plantas pueden provocar reacciones de malestar o incluso intolerancia en los gatos. Entre las especies conocidas por su olor embriagadorencontramos en particular:
- jazmín,
- lavanda,
- geranio,
- Ylang Ylang,
- la Rosa.
Aunque sutil y agradable para nuestro olfato, el aroma que desprenden estas plantas puede resultar insoportable para un animal con facultades olfativas mucho más desarrolladas que las nuestras. Incluso si esto significara elegir entre asegurar un envenenamiento lento y doloroso o favorecer especies menos olorosas, ¡es seguro que su compañero tomaría rápidamente su decisión!
4. Vinagre y otras sustancias ácidas
Último elemento que merece la pena desviarse: ¡el vinagre! Es un alimento líquido ácido y volátil que libera multitud de moléculas orgánicas olorosas al aire ambiente. Estos, al ser inhalados por el gato, provocan inmediatamente una desagradable contracción de sus mucosas nasales. Si esta reacción es normal, en cambio el dolor que se le suma en el gato transforma rápidamente esta situación en un suplicio.
5. Perfumes y ambientadores
Por último, un último escollo que debemos evitar: los productos químicos destinados a enmascarar o neutralizar determinados olores. Por ello, los perfumes de interior, los sprays desodorizantes o incluso los desinfectantes pueden resultar especialmente útiles. perjudicial para el bienestar de su animal. Sin embargo, este es un aspecto imprescindible a tener en cuenta a la hora de compartir tu espacio vital con un felino: respetar su sensibilidad olfativa, lejos de ser trivial para su calidad de vida.
En definitiva, si ciertos criterios son fundamentales para asegurar una convivencia armoniosa entre gatos y humanos, no debemos descuidar estos pocos aspectos olorosos en el manejo diario de nuestros fieles compañeros felinos.
Desde el equipo de BoyacaCultural, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por dedicar tu valioso tiempo a leer nuestro contenido. Nos complace poder brindarte información que consideramos útil y relevante. Si consideras que este artículo puede interesar a tus amigos o familiares, no dudes en compartirlo en tus redes sociales o mediante WhatsApp. Ayúdanos a difundir conocimientos y curiosidades que pueden ser de interés para muchos. ¡Tu apoyo es fundamental para nosotros! Recuerda, cada vez que compartes, estás contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento de nuestra comunidad cultural. ¡Gracias de nuevo!