Adéntrate en el fascinante mundo felino y descubre las 5 razas de gatos que más temen al frío, una característica sorprendente que te permitirá conocer aún más a estos enigmáticos y adorables animales.
Algunos animales están mejor equipados que otros para soportar las gélidas temperaturas del invierno. Los gatos no son una excepción y entre todas las razas, algunos pueden sufrir más el frío que otros. Descubre en este artículo las 5 razas de gatos que más temen al frío.
1. El Sphynx, un gato sin pelo que se enfrenta al frío
Una de las razas de gatos más conocidas por su sensibilidad al frío es sin duda el Sphynx. Este gato procedente de Canadá se caracteriza por la ausencia total de pelo en su cuerpo así como por una piel muy fina y sensible que no tolera bien las temperaturas frías.
Características físicas de la Esfinge
La principal particularidad del Sphynx es la ausencia de pelaje protector, lo que hace que este gato sea mucho menos resistente a las bajas temperaturas. Además, esta raza también presenta una morfología particular con músculos poco desarrollados y un cuerpo delgado y esbelto, lo que puede acentuar aún más su vulnerabilidad al frío.
Consejos para proteger al Sphynx del frío
- Mantenga siempre una temperatura ambiente ideal para su Sphynx en el interior, generalmente entre 20 y 22 °C.
- Si crees que es imprescindible sacar a tu gato cuando hace frío, plantéate utilizar una manta o abrigo especialmente diseñado para gatos sin pelo para protegerlo del frío.
- También puedes utilizar un termoventilador, asegurándote de que tu gato no se acerque demasiado para evitar cualquier riesgo de quemaduras.
2. El Bengala, una raza de temperamento activo difícil de conciliar con el invierno
Aunque tiene un pelaje medio y especialmente sedoso, el Bengala no está realmente adaptado a las bajas temperaturas. Esta raza de gato originaria de Estados Unidos y resultante del cruce entre un gato doméstico y un leopardo asiático tiene un temperamento muy enérgico que puede resultar difícil de conciliar con la vida interior durante el invierno.
Bengala: una necesidad imperiosa de hacer ejercicio
Debido a su compleja herencia genética, el Bengala tiene un carácter extremadamente dinámico y necesita mucho ejercicio. Si esta actividad física debe restringirse durante los meses de invierno, el Bengala puede desarrollar rápidamente un comportamiento territorial y agresivo debido a la inactividad forzada.
¿Cómo mantener en forma a un Bengala en invierno?
- Trae a tu Bengalí diferentes juegos de interior que estimularán su curiosidad y fomentarán el ejercicio físico a pesar del confinamiento invernal.
- Organice estructuras interiores que permitan al Bengala trepar y saltar para compensar las salidas exteriores que faltan durante el invierno.
3. El Devon Rex, pelaje muy corto ante las gélidas temperaturas
El Devon Rex tiene un pelaje más fino que el de otros gatos, lo que lo hace mucho menos resistente a las bajas temperaturas. Originaria de un cruce natural entre un gato de pelo corto y un gato Cornish Rex, esta raza de gato es particularmente vulnerable cuando hace frío debido a su falta de una capa interna protectora.
¿Por qué el Devon Rex tiene tanto miedo al frío?
Al tener una sola y muy fina capa de pelo, el Devon Rex no tiene la protección necesaria a diferencia de otras razas para afrontar los descensos de temperatura. Por lo tanto, es importante asegurarse de proteger a su gato cuando se enfrente a condiciones climáticas difíciles durante el invierno.
¿Qué precauciones debes tomar con un Devon Rex durante el invierno?
- Proporcione a su Devon Rex ropa de cama cálida y acogedora para ayudarlo a mantenerse abrigado mientras descansa.
- Asegúrese de limitar las corrientes de aire en su casa para evitar que su gato experimente fluctuaciones de temperatura constantemente.
4. El Abisinio, una raza originaria de África que lucha por adaptarse al duro invierno
Procedente probablemente de Etiopía, el abisinio es una raza antigua cuya belleza de pelaje leonado ha conquistado a muchos propietarios. Sin embargo, debido a su origen geográfico y a su fina capa de pelo corto, no tolera variaciones bruscas de temperatura.
Los desafíos de un abisinio en los días fríos
Aunque aparentemente robusto gracias a su cuerpo musculoso y ágil, el abisinio puede sufrir el frío fácilmente con menos resistencia provocada por su pelaje corto y áspero que no retiene lo suficiente el calor.
Recomendaciones para mantener caliente a su abisinio
- Proporcione agua tibia en su recipiente, ya que esto ayudará a su digestión y al mismo tiempo aumentará ligeramente el metabolismo del cuerpo para ayudar a combatir el resfriado.
- Manténgalo cerca de usted si es posible, especialmente durante sus momentos de descanso o mientras duerme, ya que el calor del cuerpo humano contribuirá en gran medida al confort térmico de su abisinio.
5. El Peterbald, sensible al frío por su piel expuesta
Por último, el Peterbald también se encuentra entre las razas de gatos menos preparadas para afrontar el frío. Creado en la década de 1990 tras cruces entre diferentes gatos de la raza Don Sphynx, el Peterbald puede variar mucho en apariencia: algunos individuos tienen una fina capa de plumón mientras que otros carecen completamente de pelo.
La razón por la que Peterbald corre mayor riesgo debido a las temperaturas bajo cero
Los ejemplares que han heredado la herencia genética Sphynx sin pelo tienen muy poca resistencia a las bajas temperaturas. De hecho, pueden sufrir rápidamente hipotermia o problemas respiratorios si las condiciones climáticas se vuelven extremas.
Consejos para proteger a un Peterbald de los daños del frío
- Para apoyar a tu gato durante estos periodos de frío extremo, ofrécele lugares donde pueda refugiarse fácilmente y sin perder demasiado calor corporal: perreras, mantas acogedoras, muebles dedicados a su bienestar (árbol para gatos).
- Una cama eléctrica con calefacción también puede ayudar a calentar a tu gato sin perjudicar su salud proporcionándole una base térmica estable.
Desde el equipo de BoyacaCultural, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por tomarte el tiempo de leer nuestro artículo. Sabemos que amas a los gatos tanto como nosotros y que te preocupa su bienestar en climas fríos. Nos encantaría si pudieras compartir este conocimiento con tus amigos, familiares o cualquier amante de los gatos que conozcas. ¡No dudes en difundir la palabra a través de tus redes sociales o WhatsApp! Estamos seguros de que esta información puede ser muy útil para otros y apreciamos tu ayuda para alcanzar a más personas. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!