¿Sabías que puedes seguir compartiendo tu cuenta de Netflix sin infringir las reglas de la plataforma? Te revelamos un consejo secreto que podría cambiar tu forma de ver tus series y películas favoritas.
Muchos de ustedes usan netflix y comparte tu cuenta con amigos o familiares. Durante mucho tiempo esto no fue un problema, pero recientemente la plataforma anunció que estaba considerando dejar de compartir cuentas en un esfuerzo por mejorar la seguridad. Sin embargo, existe un truco secreto que hace que seguir compartiendo sea posible. En este artículo te desvelamos este consejo y los pasos a seguir para seguir disfrutando de tu contenido favorito en Netflix con total tranquilidad.
Comprender las reglas para compartir cuentas de Netflix
Antes de llegar al meollo del asunto, es fundamental comprender las reglas para compartir cuentas implementadas por Netflix. La plataforma ofrece tres tipos de suscripciones:
- La suscripción Básica te permite mirar simultáneamente en una sola pantalla, sin posibilidad de compartir.
- La suscripción Estándar que permite el uso simultáneo en dos pantallas y, por tanto, compartir con una sola persona.
- La suscripción Premium ofrece la posibilidad de ver juntos hasta cuatro personas gracias a la funcionalidad de cuatro pantallas simultáneamente.
Así, dependiendo de la suscripción elegida, compartir cuentas de Netflix es completamente legal y autorizado. Pero cuidado, este intercambio sólo debe realizarse entre personas que residen bajo el mismo techo.
Las razones detrás del deseo de Netflix de restringir el uso compartido de cuentas
Si netflix busca limitar el intercambio de cuentas, no es solo por razones económicas. De hecho, la plataforma también quiere reforzar la seguridad de sus usuarios y concienciarlos sobre los riesgos potenciales relacionados con el intercambio de contraseñas. Esto incluye en particular:
- Robo de identidad digital: al compartir sus identificadores con alguien ajeno a su hogar, corre el riesgo de que se utilicen de manera fraudulenta.
- Divulgación involuntaria de información personal: algunos datos, como el historial de visualización, pueden ser vistos por otros usuarios al compartir la cuenta.
- Hackear tu cuenta: una persona malintencionada puede aprovechar el acceso a tu cuenta para modificar tu información o realizar acciones no autorizadas.
Los intentos de Netflix de bloquear el uso compartido de cuentas
Para combatir estos riesgos y alentar aún más a los usuarios a protegerse, Netflix probó recientemente la implementación de un sistema de verificación que impide que se compartan cuentas fuera del círculo familiar. Este sistema consiste en enviar un código de validación por correo electrónico o SMS cada vez que inicias sesión en un nuevo dispositivo. Entonces, si alguien intenta compartir su cuenta con un tercero, la persona necesitará tener el código para acceder a Netflix.
El truco secreto para evitar las restricciones de uso compartido
Ahora que comprende el contexto que rodea este problema, es hora de revelar el consejo secreto para seguir compartiendo su cuenta de Netflix a pesar de las restricciones propuestas. Siga estos pasos cuidadosamente:
- Comience creando múltiples perfiles en su cuenta, uno para cada usuario que comparte su suscripción. Esto permite distinguir entre diferentes historiales de visualización y evitar recomendaciones inapropiadas.
- Elige contraseñas seguras y diferentes para cada usuario. También asegúrese de no guardar esta información en sitios o aplicaciones inseguros.
- Utilice servicios de acceso compartido seguro para compartir sus credenciales con otros miembros del grupo. Estas herramientas garantizan que sólo la persona adecuada tendrá acceso a la información.
- Cambie periódicamente la contraseña maestra de su cuenta de Netflix. Esta acción ayuda a limitar el riesgo de piratería.
Precauciones adicionales a considerar
Para garantizar un uso óptimo y seguro de su cuenta de Netflix al compartir, aquí hay algunas precauciones adicionales a seguir:
- Sensibilizar al resto de usuarios los riesgos asociados con el intercambio de identificadores y la importancia de proteger los datos personales.
- Limite la cantidad de personas con las que comparte su cuenta. Cuantas más personas participen, los riesgos aumentan en consecuencia.
- Supervise periódicamente el acceso a su cuenta desde el área “Cuenta” en Netflix. Allí podrás comprobar que no se están produciendo conexiones sospechosas e informar cualquier actividad sospechosa a Netflix si es necesario.
- Nunca comuniques tu contraseña por mensaje o correo electrónico : elige un canal seguro para que tus datos no caigan en malas manos.
Siguiendo estos consejos deberías poder seguir compartiendo tu cuenta de Netflix sin temer las restricciones previstas por la plataforma. No dude en recordar a otros usuarios las normas establecidas para garantizar un uso óptimo y seguro de su suscripción común.
El equipo de BoyacaCultural desea expresarte un sincero agradecimiento por tomarte el tiempo de leer nuestro reciente artículo. Tu interés y apoyo son verdaderamente apreciados. Si te pareció útil e interesante, nos encantaría que lo compartieras con tus amigos y familiares en tus redes sociales o a través de WhatsApp. Compartir conocimiento es una forma maravillosa de ayudar a otros a descubrir nuevas perspectivas y secretsos ocultos del mundo del streaming. ¡Esperamos seguir contando con tu valiosa presencia en nuestras futuras publicaciones!