Año | Hecho | Comentario |
1871 | Nace en Miraflores | El 17 de diciembre y es bautizado el 28. |
| | |
1890 | Se matricula en la Escuela Nacional de Bellas Artes-ENBA. | En Bogotá, bajo la dirección del italiano Cesare Sighinolfi. |
1890 | Obtiene el tercer premio de Dibujo de la ENBA. | Su trabajo: “Cabeza del natural”. |
1891 | Obtiene el segundo premio en Pintura en el concurso de la ENBA. | Con el tema: "Estudio académico al óleo, de figura entera". |
1892 | Tercer premio en pintura | Tema: "Estudio de desnudo". |
1892/3 | Viaja a Europa | |
1898 | Expone en Bogotá el cuadro "La Tempestad en los Llanos", | En la Revista Ilustrada es considerado como el primer paisajista colombiano. |
1899 | Participa en la Exposición de Bellas Artes con varias obras. | Obtiene Mención en Paisaje |
1899 - 1990 | Se vincula por contrato como "Dibujante y Paisajista" de la Comisión de Límites de Colombia y Venezuela. | Comienza en el Río Orinoco a bordo del vapor Nutrias frente a la isla de Cucipa. |
1902 | Nombrado Socio Fundador de la Academia de Bellas Artes. | |
1902 | Designado Jurado en el concurso anual de la Escuela de Bellas Artes | |
1904 | Participa en la Exposición de Bellas Artes. | |
1910 | Es premiado en la Exposición del Centenario de la Independencia organizada por la ENBA. | Primer lugar con su pintura "1819" y 3º con "Retrato de Señora". |
1910 | Recibe la "Paleta de Oro" en el Concurso histórico de los Juegos Florales. | Por el cuadro "Los Lanceros y Patriotas en el Pantano de Vargas" |
1912 | Participa en la Exposición Anual de Bellas Artes. | |
1913 | Pinta el retrato de la señora Luisa Beckh de Kraus. | |
1914 | Participa en el concurso del Ministerio de Obras Públicas para la decoración del Capitolio Nacional. | Con varios bocetos de temas históricos. |
1915 | Se presenta en la Exposición Anual de Bellas Artes | Con una nueva versión de los "Lanceros y Patriotas en el Pantano de Vargas" y tres cuadros más. |
1918 | Participa en la Exposición Nacional de Pintura organizada por la Escuela Nacional de Bellas Artes | Con cuadros de paisajes y con “El paso de un río en los Llanos por Santander y Bolívar”. |
1919 | Participa en la Exposición organizada por la Escuela de Bellas Artes. | El periódico El Gráfico dice que su cuadro "Pantano de Vargas" es “muy bueno y verdaderamente hermoso”. |
1920 | Participa en la Primera Exposición del Círculo de Bellas Artes | Con la obra: la "Quinta de Bolívar". |
1921 | Participa en una Exposición colectiva. | Con los cuadros: “La Mañana” y “La Noche” |
1923 | Concursa para la decoración del Teatro Municipal. | |
1925 | Participa en Exposición de Bellas Artes. | |
1928 | Obras suyas son llevadas al Canadá para exhibirlas. | Según la revista Cromos, que cita a "Saturday Night" de Toronto. |
1928 | Participa en la Exposición: “Artistas colombianos y españoles” en Bogotá. | Con 16 paisajes y un boceto histórico. |
1931 | Participa en el "Primer Salón de Artistas Colombianos". Recibe el Primer Premio. | Con las obras: "Paisaje del Cauca" y "Cafetal". |
1936 | Primera Exposición Individual. | “un verdadero éxito y triunfo de la pintura colombiana", según se publicó en la revista Cromos. |
1939 | Recibe la Orden de Boyacá, en el grado de Caballero. | Concedida e impuesta por el presidente Eduardo Santos. |
1939 | Participa en la Exposición de Artistas Boyacenses en Tunja, realizad con motivo del Cuarto Centenario de su fundación. | Obtiene "Medalla de Plata" con la efigie del Libertador Simón Bolívar. |
1940 | Asiste al Primer Salón de Artistas Colombianos. | Expone sus obras "Paisaje de verano", "Tierra de café" y "Saabana de Bogotá". |
1943 | Lleva cuatro paisajes a la Exposición "La Gran Colombia". | Organizada por la Universidad Javeriana. |
1944 | Pinta el Tríptico de la "Campaña Libertadora en los Llanos" | Se conserva en el Museo El Chicó. |
1947 | Presenta una exposición de 50 óleos en la Biblioteca Nacional. | Entre las obras est"Cielos de Bogotá", "Campaña Libertadora en los Llanos" (tríptico) y tres retratos. |
1948 | Participa en el "Primer Salón de Artistas Boyacenses" en Tunja. | con cuatro paisajes. |
1948 | Muere en Bogotá, de 76 años. | El Congreso Nacional expide una Ley de Honores. |