Usted está en: Temas culturales / Artes plásticas / Escultura / César Gustavo García Páez . CÉSAR GUSTAVO GARCÍA PÁEZ 1
Genealogía del Maestro Escultor
Foto de Abril de 2010
. Nace en Chiquinquirá el 30 de Marzo de 1952. Estudió en Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, en Bogotá. Las bases de su carrera artística se dan en Europa, en la Facultad de Escultura de la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo, segunda ciudad en importancia de Rusia. Allí contrae matrimonio con la crítica de arte Dana Ürgová. El matrimonio reside actualmente (2010) en Sáchica, BY, donde el Maestro García Páez fundó y dirige el Instituto de Educación Artística y Cultural “Estudio de Arte”.. Fue además fundador y Director de la Escuela Superior de Bellas Artes del Instituto de Cultura de Boyacá-ICBA. Miembro del Consejo Departamental de Boyacá. Catedrático de Dibujo, Escultura y Diseño de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad de la Sabana, lo mismo que en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC (Convenio ICBA-UPTC). Jurado calificador en eventos artísticos.
. Aemás de escultor es dibujante y diseñador. Ha elaborado una serie de obras de variada temática que enriquecen el acervo artístico del país, muchas de las cuales se catalogan en el carácter de escultura monumental. CRONOLOGÍA
.
. EXPOSICIONES INDIVIDUALES . 1981 - Instituto de Cultura y Bellas Artes de Boyacá, Tunja. 1982 - Galería Pluma, Bogotá. 1983 - Instituto Huilense de Cultura y Turismo, Neiva. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá. 1985 - Palacio Municipal (III Encuentro de la Palabra), Río Sucio, Caldas. 1987 - Museo de Museos, Colsubsidio, Bogotá. 1988 - Banco de Bogotá, Sede Principal, Bogotá. 2000 - Convento de San Francisco, Villa de Leyva, Boyacá. .
. EXPOSICIONES COLECTIVAS . 1975/81 - Artistas Extranjeros, Academia de Bellas Artes, Leningrado. 1983 - Ciudad de Cúcuta 250 años, Cúcuta. Escultura Contemporánea, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá. 1984 - VII Salón del Fuego, Fundación Gil berto Alzate Avendaño, Bogotá. IV Salón Regional, Zona Central, Tunja. . OBRAS PRINCIPALES . Escultura Monumental - Bolívar Joven (Plaza de la Libertad, Chiquinquirá, BY). - Prometeo Oferente (Bucaramanga, SA). - Homenaje al Orfebre Quimbaya (Montenegro, QU). - El Hombre y el Café (Calarcá, QU). - Figuras para el Bosque de los Mitos y Leyendas (Parque Nacional de la Cultura Cafetera: La Madremonte, La Llorona y La Pata Sola). - Virgen de Guadalupe (Vendell, Carolina del Norte, USA). - Monumento a la Paleontología (Villa de Leyva, BY). . Homenajes Escultóricos - Bolívar Beligerante (Gobernación de Boyacá). - Busto del Maestro Germán Arciniegas (Biblioteca Nacional de Colombia, Bogotá). - General Julio Salazar. - Manuel Mejía Jaramillo. - Galería de los hijos Ilustres de Chiquinquirá: Jetón Ferro, Pío Alberto Ferro Peña, José J. Casas, E. Guarín, Rómulo Rozo. - Fundador Gonzalo Suárez (Tunja). - J. J. Motta (Moniquirá). - Rómulo Betancourt y otros (Caracas). - Restauración del Monumento "Boyacá" (Chiquinquirá).
.
Crónica sobre el escultor César Gustavo García Páez en la famosa revista especializada, Mefisto.
_______________________________ 1. Fuentes principales: información y datos proporcionados directamente por el artista en su taller de Sáchica, BY; www.colarte.arts.co; www.villadeleyva.com.co y Color Colombia, 1989; Editorial Ártico y folleto de la exposición de 2000, en Villa de Leyva, BY. |
PARA COOPERAR CON ESTA WEB
Su apoyo es muy valioso para que esta publicación tenga continuidad y sea cada día mejor.
.
Usted puede ayudarnos mucho...
.
- Enviando datos e imágenes fidedignas para complementar nuestro contenido.
.
- Agregando el enlace www.boyacacultural.com o un Banner en su sitio.
.
- Incluyendo nuestro Portal como página de inicio
.
-Contratando la publicidad de su empresa u ofreciendo sus servicios, bien para incluir un enlace a su Web (más económico) o su aviso.
.
- Contratando la elaboración de su propia página bajo el dominio de la nuestra.
.
- Convirtiéndose en un Patrocinador o Benefactor mediante apoyo económico
.
- Solicite informes por el correo de “Contáctenos”,
.
CONTAMOS CON EL APOYO DE: